Los seres humanos y las Instituciones para cumplir a cabalidad sus funciones deben regirse por valores éticos que deben estar implícitos en su comportamiento diario, pero además se hace necesario en muchas ocasiones regirse por un documento consensuado que normen las acciones que se realizan permanentemente para evitar malos entendidos y prevenir enfrentamientos que van en contra de una convivencia armónica en el que prime el respeto, la consideración la solidaridad, etc.
Este documento está inspirado en varios principios que acertadamente se menciona en la guía de elaboración del Código de Convivencia, y son: educación para el cambio, libertad, el interés superior del niño y adolescente, enfoque de derechos, educación para la democracia, comunidad y aprendizaje, participación ciudadana, cultura de paz y solución de conflictos, equidad e inclusión, escuelas saludables y seguras, el principio de convivencia armónica.
Registrado en la Dirección Distrital 17D05 de Educación, en Febrero del 2021.